Última hora CORONAVIRUS España.

Jueves 22 octubre

Coronavirus en España hoy, noticias en directo Illa reconoce que el Covid "está descontrolado" en buena parte de España

Con los contagios de coronavirus superando el millón y el toque de queda en el horizonte, La Rioja ha anunciado este miércoles su confinamiento perimetral; Aragón, el de sus tres capitales, Zaragoza, Huesca y Teruel; y Madrid un "cierre de la actividad por horas"
 

La gran mayoría de los países europeos se preparan para adoptar medidas drásticas contra la segunda ola de la pandemia de la covid-19, que en España ha superado ya el millón de casos y donde las autoridades estudianun posible toque de queda como el adoptado en Francia para grandes ciudades y en varias regiones italianas.

De esta manera, Sanidad recomienda "salir del domicilio solo lo necesario" en los municipios de más de 10.000 habitantes en las 11 autonomías que tienen un nivel de alerta alto. Mientras, La Rioja ha anunciado este miércoles su confinamiento perimetral; Aragón, el de sus tres capitales, Zaragoza, Huesca y Teruel; y Madrid un control "al máximo" de los movimientos entre las 0.00 y las 6.00 horas.

09.32. RÉCORD DE CONTAGIOS, MUERTES Y HOSPITALIZACIONES POR CORONAVIRUS EN BULGARIA

Bulgaria ha sumado en las últimas 24 horas tres nuevas marcas negativas de contagios, muertes y hospitalizaciones por coronavirus, justo cuando entra en vigor el uso obligatorio de mascarilla en espacios abiertos donde no se pueda mantener la distancia de seguridad. Las autoridades han informado de 1.472 casos nuevos, un 10% más que el récord anterior del miércoles, y 29 fallecidos, la cifra diaria más alta desde que estalló la pandemia del coronavirus en este país de siete millones de habitantes.

08.58. MUERE UN MES DESPUÉS DE DEJAR UCI EL PACIENTE QUE MÁS TIEMPO ESTUVO POR CORONAVIRUS

Ángel Mateos, el paciente que más tiempo había estado ingresado en la UCI por el coronavirus en España, ha fallecido un mes después de abandonar esta unidad, informa el Hospital de Igualada (Barcelona) en sus redes sociales, aunque no ha explicado si la muerte está relacionada con complicaciones derivadas del coronavirus.

El paciente, que hacía más de 20 años que trabajaba en este centro como auxiliar, estuvo un total de 172 días ingresado en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital de Igualada, del 16 de marzo al 3 de septiembre. Estos 172 días lo convirtieron en el paciente que más tiempo había estado ingresado en una unidad de cuidados intensivos de toda España por coronavirus

08.42. ILLA RECONOCE QUE LA PANDEMIA DEL CORONAVIRUS YA "NO ESTÁ CONTROLADA" EN ESPAÑA

"Es una situación muy preocupante. Estamos en medio de una segunda ola del coronavirus y en algunas partes de nuestro país la epidemia no está controlada y por eso hay que tomar medidas drásticas como están haciendo algunas Comunidades Autonomas", ha asegurado el ministro de Sanidad en una entrevista en Onda Cero, que ha insistido en la toma de medidas más drásticas. "Las medidas requieren de un tiempo, pero si no funcionan hay que incrementarlas y hay que comprobar que son implementadas", ha afirmado. "Hay que tener respeto al virus y vienen semanas muy duras", ha advertido.

Illa ha hecho un llamamiento a la población para que cumplan con las medidas y ha recordado que estamos a la puerta del invierno donde proliferan las actividades en espacios cerrados y los virus respiratorios que complicarán la pandemia del coronavirus. Aun así Illa se ha mostrado convencido de que la vacuna llegará a finales de año, pese a advertir este miércoles que nos quedan "6 o 6 meses complicados".

En cuanto al fin del estado de alarma en la Comunidad de Madrid que llegará este sábado, Illa ha reconocido que es consciente de que el Gobierno regional va a tomar medidas "más duras" y ha anunciado que el Gobierno de la Comunidad de Madrid las anunciará este viernes. "Las medidas tienen que tener una coordinación entre todos nosotros", ha asegurado, a la vez que ha confirmado que esta tarde está previsto que el Consejo Interterritorial apruebe el último borrador del plan de Actuaciones de respuesta coordinada para el control de la transmisión de Covid-19, que aumenta las recomendaciones sanitarias para las autonomías en riesgo "alto" o "extremo", con nuevas medidas como la obligatoriedad de pedir el estado de alarma para aprobar "restricciones adicionales" como el toque de queda.

08.39. NAVARRA RESTRINGE LAS ENTRADAS Y SALIDAS DE LA COMUNIDAD A PARTIR DE HOY PARA FRENAR EL CORONAVIRUS

El Gobierno de Navarra restringirá las entradas y salidas de la Comunidad Foral a partir de este jueves en el marco de un nuevo paquete con una veintena de medidas para frenar la segunda ola de expansión del coronavirus que entrarán en vigor este jueves y se prolongarán hasta el 4 de noviembre. Las nuevas restricciones contemplan también el cierre de bares, cafeterías y restaurantes, salvo para servir comida a domicilio y dispensar pan y prensa, según precisó el Ejecutivo de María Chivite en un comunicado.

Las principales medidas anunciadas son la restricción de entradas y salidas de la Comunidad Foral, salvo los desplazamientos por motivos laborales, de estudios universitarios, cuidado de familiares y otros de fuerza mayor, así como el cierre de bares, cafeterías y restaurantes, establecimientos que sólo podrán mantener la actividad para venta de pan y prensa, si disponen de habilitación para ello y para venta de comida a domicilio hasta las 21.00 horas.

07.57. LITUANIA IMPONE CUARENTENA EN 12 LOCALIDADES TRAS REGISTRAR UN NUEVO RÉCORD DIARIO DE CASOS DE CORONAVIRUS

El Gobierno de Lituania ha impuesto la cuarentena local en 12 municipios a partir del 26 de septiembre durante dos semanas -hasta el 9 de noviembre- ante el creciente número de casos de coronavirus en el país, que ha registrado récord de nuevos positivos en un día, 311 en las últimas 24 horas.

El cierre afectará a Elektrenai y los distritos de Joniskis, Jurbarkas, Kelme, Klaipeda, Kretinga, Marijampole, Pasvalys, Plunge, Skuodas, Siauliai y Svencionys, según ha informado el ministro de Salud, Aurelijus Veryga, en un comunicado recogido por el diario 'Delfi'.

En las localidades afectadas se han decretado medidas que incluyen límites de pasajeros en el transporte público local, la obligatoriedad de llevar mascarilla en las zonas interiores públicas para todos los mayores de seis años, o la prohibición de reuniones de más de cinco personas, entre otras.

07.56. 13 PERSONAS HUYEN DE UNA COMISARÍA DE FILIPINAS TRAS HABER DADO POSITIVO POR CORONAVIRUS

Las autoridades de Filipinas ha informadode que trece personas han escapado de su custodia tras haber dado positivo por coronavirus, mientras estaban a la espera de ser sometidos a una segunda prueba, ha informado el jefe de Policía de la ciudad de Caloocan, en Manila, el coronel Darío Menor. Los trece fugitivos formaban parte de un grupo de 31 personas que habían sido detenidas por posesión de drogas ilegales y armas de fuego. Si bien fueron quince los que en un principio lograron escapar, dos de ellos fueron capturados inmediatamente, informa la prensa filipina.

07.53. CHINA SUMA UNA NUEVA QUINCENA DE CASOS DE CORONAVIRUS PROCEDENTES DEL EXTERIOR

El Ministerio de Salud de China ha informado de que se han diagnosticado otros catorce nuevos casos de coronavirus, todos ellos procedentes del extranjero. La cifra de casos de Covid-19 importados ha ascendido a 3.167 en China, mientras que el total a nivel nacional es de 85.729 positivos. De los últimos catorce contagios importados, ocho han sido registrados en el municipio de Shanghái, otros tres en la provincia de Cantón, dos más en Sichuan, y finalmente uno en Fujian.

07.02. UN EXPERIMENTO DEMUESTRA LA EFICACIA DE LAS MASCARILLAS PARA EVITAR EL CORONAVIRUS

Un equipo de la Universidad de Tokio ha demostrado con un experimento cómo pueden prevenir las mascarillas faciales el contagio del nuevo coronavirus aunque con una protección algo menor en el caso de las de tela frente a las quirúrgicas. Según declaró a la cadena pública de televisión NHK Yoshihiro Kawaoka, del Instituto de Ciencias Médicas de la Universidad de Tokio, no ha habido previamente otros experimentos parecidos trabajando con virus reales.

La prueba se realizó con un simulador de infección del virus SARS-CoV-2 usando dos cabezas de maniquíes colocadas frente a frente dentro de una vitrina, una de ellas con un nebulizador descargando el virus y la otra dotada de un ventilador imitando la respiración humana.

07.02. ALEMANIA REGISTRA 11.287 NUEVOS CASOS DE CORONAVIRUS EN 24 HORAS, UN RÉCORD

Alemania ha registrado 11.287 nuevos casos de coronavirus en las últimas 24 horas, un incremento importante con respecto a la víspera y un récord de contagios en el país desde el inicio de la pandemia, según datos oficiales publicados el jueves.

Frente a los 7.595 casos registrados el miércoles, la nueva cifra supera el precedente récord alcanzado el viernes cuando el Instituto Robert Koch contabilizó 7.830 nuevos infectados en el país, que en la primera ola había registrado un número de casos relativamente bajo en comparación con sus vecinos europeos. El instituto, responsable del control y la prevención de enfermedades, tiene previsto ofrecer una conferencia de prensa este jueves para informar de la propagación de la epidemia en el país.

7.00 OXFORD SEGUIRÁ ADELANTE CON LAS PRUEBAS DE SU VACUNA PESE A MORIR UN VOLUNTARIO EN BRASIL

La universidad británica de Oxford y la farmacéutica AstraZeneca seguirán con las pruebas de su vacuna contra la covid-19 pese a la muerte de un voluntario que participaba en estos ensayos en Brasil.

Oxford explicó en un comunicado, recogido por los medios británicos, que el fallecimiento fue objeto de una "cuidadosa evaluación" en la que no se hallaron elementos que susciten preocupación por la seguridad de la vacuna.

"La revisión independiente, además del regulador brasileño, han recomendado que siga el ensayo", destacó la universidad en su nota.

Aproximadamente la mitad de los voluntarios que participan en las pruebas, que tienen lugar también en Reino Unido o la India, reciben la vacuna experimental, mientras que al resto se le administra un placebo.

Las autoridades sanitarias brasileñas informaron este miércoles del fallecimiento de un voluntario, aunque no especificaron de qué forma, ni si recibió la dosis o un placebo.

6.45 GOBIERNO Y AUTONOMÍAS ESTUDIAN HOY EL TOQUE DE QUEDA PARA FRENAR AL VIRUS

El Ministerio de Sanidad y las comunidades abordarán este jueves la actualización del plan de respuesta temprana frente al coronavirus para tratar de frenar esta segunda ola en un encuentro en el que pondrán sobre la mesa el debate de la posibilidad de aplicar un toque de queda.

Medida que, como ya avanzó el martes el ministro de Sanidad, Salvador Illa, requeriría de la declaración del estado de alarma, que podría "adoptarse en una parte del territorio o en todo", aunque "no hay tomada ninguna decisión" por el momento sobre su implantación ni sobre la franja horaria en la que se aplicaría.

El estado de alarma era uno de los escenarios que ya contemplaba el plan de respuesta temprana frente al coronavirus aprobado en julio; se trataba del último de tres, diseñado para cuando ni las medidas autonómicas ni las actuaciones coordinadas del Ministerio tuvieran sus efectos para contener la propagación del virus.

La actualización del plan lleva días sometiéndose a revisión y su versión final podría quedar definitivamente aprobada esta tarde en la reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud si pasa antes el filtro de la Comisión Pública de Salud, convocada a las 12:00 horas, han informado a Efe fuentes de este departamento.

Fuente:El Mundo
https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2020/10/22/5f90c44cfdddff72308b45b6.html

Bilal.