Hacienda pide al Congreso que trabaje en una norma para poder entrar en los domicilios sin avisar
El director general de la Agencia Tributaria, Jesús Gascón, defendió este jueves que el acceso a domicilios con previo aviso para realizar comprobaciones "no parece que sea muy efectivo cuando existe la posibilidad de destruir pruebas", después de que el Tribunal Supremo fallara que Hacienda no puede acceder a un domicilio u empresa por una "corazonada" o "para ver qué se encuentra".
Así lo apuntó señalado durante su comparecencia en la Comisión de Presupuestos del Congreso para informar sobre el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2021, en la que Gascón se ha referido a la sentencia del Supremo y ha defendido que las personas físicas y jurídicas tienen una "protección" y derechos constitucionales que hay que "conciliar" con el hecho de que un investigador con autorización judicial pueda acceder a los locales sin previo aviso.
"El acceso con previo aviso no parece que sea muy efectivo cuando existe la posibilidad de destruir pruebas", ha indicado Gascón, quien, no obstante, ha apuntado que el Supremo "ha puesto el problema encima de la mesa" y ha dicho que hay que ver la normativa y encontrar la solución más oportuna, por lo que "lo que hay ahora es endeble".
Por ello, indicó a los diputados presentes en la Comisión de Presupuestos que hay una "tarea por delante" en este asunto que se tendrá que ver "en seguida" y "probablemente" también tengan que abordar legislativamente los parlamentarios, informa Europa Press.
En cualquier caso, rehusó utilizar "sistemáticamente" la vía penal, ya que, a su juicio, tiene que ser el "último recurso", ya que "por judicializar más asuntos no se está haciendo mejor el trabajo, a veces puede ser contraproducente". "La vía penal tiene que ser excepcional, no me preocupa que el número de expedientes judicializados sea mayor o menor; a los jueces tiene que ir lo que tiene que ir, no más o menos", añadió.