Sábado 7 noviembre
Pedro Cavadas sobre el coronavirus: «Una nave en la tormenta se gobierna mejor con un capitán que con 17»
«No hemos aprendido nada de la primera oleada pandémica, salvo frases bonitas de Ravindranah Tagore o arengas de libro de autoayuda», lamenta
Las palabras del médico Pedro Cavadas no dejan indiferente a casi nadie desde que preconizara, antes del inicio oficial de la pandemia y conociendo únicamente los datos de China, el peligro de la situación. Entonces se le acusó de «alarmista» y le llovieron las críticas. Fernando Simón sostenía que en España apenas se produciría un contagio aislado. El cirujano se quedó solo con su advertencia pero el tiempo le dio la razón.
En una entrevista en el periódico ABC, Cavadas ha vuelto a hablar del covid 19 y ha lanzado un nuevo toque de atención sobre la gestión de la pandemia. «Una nave en la tormenta se gobierna mejor con un capitán, a ser posible uno de verdad, que con 17 capitanes, cada uno pensando en sus intereses», ha advertido.
El mensaje del sanitario vuelve a ser negativo porque, tras meses de incidencia y de lucha contra el coronavirus, «no hemos aprendido nada de la primera oleada pandémica, salvo frases bonitas de Ravindranah Tagore o arengas de libro de autoayuda. La crisis económica apenas ha empezado y la sanitaria no parece haber apelado a la sensatez tan evidente de que los técnicos dirijan las actuaciones», lamenta.
A Cavadas le sorprende que a pesar de que el covid 19 no presenta letalidad alta, el manejo «peculiar» de la respuesta a nivel mundial ha generado «más daño que el virus en sí». De hecho, ya ha apuntado en más de una ocasión que no se cree que «algo tan evidente como el coronavirus no lo viera nadie» venir.
La solución, a su juicio, no está cerca. «Esto no va a acabar bien. Un país arruinado, sin gestores de nivel pendientes de lo que toca, no lo tiene fácil». En el horizonte, el médico plantea una fecha lejana para la vuelta a la normalidad real, que pospone hasta dentro de dos o tres años en términos sanitarios. Para la recuperación económica habrá que esperar otros diez años más.
La vacuna
El optimismo de Cavadas no asoma tampoco al hablar de la vacuna porque, en su opinión, las prisas repercutirán en la eficacia. «Nos estamos saltando la fase 3 del estudio clínico, que es la importante. Estamos empezando la fase tres, y al cabo de año y medio o dos años se sacarán conclusiones de si la vacuna es comercializable o no lo es», explicó en una entrevista en la cadena Cope.
Fuente:El Comercio
https://www.elcomercio.es/sociedad/salud/pedro-cavadas-consejos-coronavirus-20201105131202-nt.html
Bilal.