La agnotologia, la instrumentalización de la ignorancia cómo narrativa del poder




El agnotologia, es el estudio de la ignorancia o duda culturalmente inducida. El término fue introducido en 1999 ] por Robert Proctor, profesor estadounidense de Historia de la ciencia y de la tecnología en la Universidad de Stanford. 



La agnotología se autoproclama como la ciencia de sembrar el engaño para vender productos a través de actos deliberados con la pretensión de alterar la conciencia de   uno o de un segmento de gente a favor de  la prevalencia simulada de un  mensaje o varios, predeterminadamente  preparados para que sean objeto de la hipnosis emocional como  de adiestramiento soterrado creando deseos imprevistos y gustos nuevos de dudosa procedencia. 

La creación de las falsedades se convierte en una estrategia de quienes ostentan el poder, es una herramienta de opresión, utilizan la ideología burda para minimizar el impacto de los adversarios, banalizando el espacio de sus legítimas reivindicaciones . 

La ignorancia sirve de miedo colectivo para vigorizarse como si fuera una canalización del sentir  ampliamente representativo 

La agnotología se visualiza en los discursos falsamente constituidos, infestados de falsas y segadas informaciones , los promotores de la agnotología buscan edificar redes que sean difícil de  rechazar 

Proctor averiguó; que la ignorancia se propaga cuando, en primer lugar, mucha gente no entiende un concepto o hecho y, en segundo lugar, cuando grupos de intereses especiales, como una firma comercial o un grupo político, trabajan duro para crear confusión sobre un tema.

Podemos decir como  resumen que la agnotología abarca un campo de manifestaciones que remite  a la preponderancia de la ignorancia como validez interactiva que se considera  como una construcción social  provocativa como estratégica en cuanto a reorganizar los símbolos de costumbre son susceptible de mover una sociedad. Es una ignorancia queriendo alcanzar su pletórica performance  sirviéndose   del olvido, del perjuicio , negligencia  ,de la manipulación de los conceptos y de la atención selectiva  para usurpar del espacio interactivo remodelando los gustos y la tipología de ciertas deliberaciones ..

Redouane El Ahmadi.