La mujer en el Islam, una identidad comprometida cómo creadora



Se habla mucho estos dias de san Valentín , como el día donde se celebra el amor como la fuente del compromiso con la vida , reubicando el sentido del querer en el lugar que le corresponde .
 La sublimación de las intenciones y la semiótica de los detalles de una conexión en una continua renovación, como la vida misma . 
 ¿Qué dice el Islam en todo esto?:
 El Islam conceptualiza el amor en el derecho de amar y ser amado, respetar y ser respetado, valorar y ser valorado más que en El fetichismo de un día de un gran negocio. 
 El Mensajero de Dios Muhammad _sws_ dijo: “El creyente más perfecto es el del mejor carácter, los mejores son los que tratan mejor a sus mujeres”.
[1] el buen trato reside en hacer a que la mujer crezca , amarla , alejarla de todo lo que pueda lastimarla, tratarla gentilmente y ser paciente con ella .Ser bondadoso con ella , resaltando sus virtudes y mostrar compasión con sus defectos . 
Cubrirla de un manto de ternura para que ella tenga un margen para tratar sus inseguridades si las tuviera, madurándose en compartir fe en que ese mundo tenga orden y bondad en su fluir. El cometido del esposo es de ayudar a su esposa a ser una mujer apasionada, generosa, bondadosa, , creativa, elegante, honesta, inteligente, estudiada, energética, gentil, optimista, comprometida , fiel, confidente, con esas cualidades , un mujer puede educar toda una generación transmitiéndole valores sólidos ;firmeza del carácter ante las adversidades y bondad en gestionar El repertorio emocional , haciendo de la empatía un valioso capital... El amor no es exclusivo de un día , sino una construcción diaria de unos lazos de compañerismo, amor maduro y de complicidades de carácter evolutivo.. 

Redouane El ahmadi